1. | Dalde a mi burra, que llegará primero | Dicen que un galán cortesano, viendo una labradora bonita, que se volvía de la villa a su aldea, la dijo que le llevase un beso a cierta persona de allá: respondió lo dicho, porque llevaba delante la burra. |
2. | Dalde, dalde, no se nos vaya la noche en balde | |
3. | Dale, bobo, que a ti te das | |
4. | Dale, dale, y chápate en Cuenca | Dicen esto al que dice necedades una tras otra |
5. | Dale, dale; por un oído le entra, y por otro le sale | |
6. | Dale, que es pobre | Dicen esto cuando uno da golpes a otro, porque dar es herirle y dar algo, dando a entender que no se les da nada. |
7. | Dale buena parola y píllale la ropa | |
8. | Dale buena, un palo a mi abuelo y dos a mi abuela | |
9. | Dale el viento en el chapirón, siquiera le dé siquiera non | Que hay algunos que no se les da nada aunque las cosas comunes vayan mal ordenadas, ni las propias, pudiendo con poco afán guiarlas bien. Contra flojos. |
10. | Dale hijo, que tus cueros rompes | |
11. | Dalle, dalle, peor es hurgalle | |
12. | Dalle, dalle priesa | |
13. | Dalle que le da | Cuando uno importuna y repite cosas. |
14. | Dalo por sus tercios como alquiler de casa | |