1. | Dámela beoda, dártela he puta y ladrona | |
2. | Dámela borracha, dártela he puta | Si de mozas son bebedoras |
3. | Dámela espumeada, y no me la des lavada | |
4. | Dámela golosa, dártela he puta, disoluta o ladrona | |
5. | Dámela gorda, dártela he boba | Las flacas dicen esto a las gordas; más cierto es Dámela boba, dártela he gorda , y estotro: Dámela gorda, dártela he hermosa. |
6. | Dámela gorda, dártela he hermosa | |
7. | Dámela honesta, dártela he compuesta | Sinónimo(s): Dámela honesta, darétela bien compuesta. |
8. | Dámela vestida, dártela he garrida, bellida | |
9. | Dámele bobo, dártele he sordo | No porque lo sea de suyo, sino porque no oye bien las cosas, y no responde siempre a propósito, y porque es trabajoso tratar con sordos. Sinónimo(s): Dámele sordo, dártele he bobo. |
10. | Dámele vestido, darétele he garrido | |
11. | Dámele vestido, dártele he bellido | |
12. | Dama, ¿quién os hizo tan aguda? ―Agua caliente y levadura | |
13. | Dama de monte, y caballero de corte | Que la mujer no ha de ser criada en corte ni entre mucha gente, antes en aldea: lo uno porque conserve las virtudes buenas en que la crían y enseñan; lo otro porque sea sana y robusta, y, como dicen, mujer de monte y ribera. El varón, al contrario de la mujer, conviene criarse entre muchos, porque sepa de negocios y gobierno de república, aunque en la niñez, para tener fuerzas y ser robusto, es bueno criarse en aldea a todos aires y ejercicios. |
14. | Dame acá esa lanza, meterme he en esta baraja | |
15. | Dame aguinaldo, córtate un dedo, y darte he un trapo | |
16. | Dame cava y bina, darte he rama y vendimia | Por bina también dicen bima |
17. | Dame donde me asiente, que yo haré donde me acueste | De los que con poca entrada se van haciendo poseedores y señores de lo ajeno. |
18. | Dame el pie, darte he la mano | |
19. | Dame gordura, darte he hermosura | |
20. | Dame pega sin mancha, y darte he moza sin tacha | |