1. | Miércoles corvillo, pésame contigo; jueves de cena, vengáis norabuena | |
2. | Miedo cobrado, duelo doblado | |
3. | Miedo guarda viña, que no viñadero | Lo que Viña guarda miedo, que no viñadero. |
4. | Miedo guarda viña, que no viñadero, niña | Añaden niña por consonancia, y da buen aviso a las mozas para su recato y honestidad. |
5. | Miedo ha Payo, que reza | |
6. | Miedo ha Pedro, que reza | Que en las adversidades y peligros crece la devoción, como dice Vilio Itálico, después Pontífice. |
7. | Miedo he, bueno no seré | Es bueno en el muchacho temer a su padre y el castigo: son palabras de él, y porque fácilmente mudan a los medrosos, y a todos conviene temer a Dios y las leyes. |
8. | Miedo tiene Aco, que reza | Fué Aco un hombre tenido por esforzado. |
9. | Miel en la boca y guarda la bolsa | Que sean corteses los hombres y den buenas palabras cuando no pudieren hacer obras, y que guarden su hacienda. |
10. | Mienta al malo y apareja el palo | Lo que En mentando al ruin, suele venir. Mienta, imperativo del verbo mentar; hacer mención, hablar de él. |
11. | Mienta el padre al hijo, y no la helada al granizo | |
12. | Miente con toda la boca | |
13. | Miente la helada al hijo, y no la helada al granizo | |
14. | Miente más que da por Dios | Contra palabreros y mentirosos. |
15. | Miente por las barbas | |
16. | Miento, que no fue sino tal día | Cuando uno se acuerda de lo que dice. |
17. | Mientras anda el yugo anda el huso | Que trabaje también la mujer en casa, como el marido en el campo. |
18. | Mientras descampa | |
19. | Mientras descansas, maja esas granzas | |
20. | Mientras descansas, muele esas granzas | Es de albañiles, que llaman granzas a unos terroncillos de yeso o cal que quedan después de haberlo cernido, y son tan duros de moler que dan más trabajo que hacer otra cosa del oficio. |