1. | Nómbrate mío y busca quien te mantenga | |
2. | No. ―Así digas cuando te cases | Al no se responde lo demás. |
3. | No, en mis días | |
4. | No, en sus días | Entiéndese lo verá Que no será bueno, ni hará lo que debe.
|
5. | No, que es podenco | Que no se meta ni haga mal, porque es perro de provecho. |
6. | No, señor alcalde; más el campo que no mi compadre | Cuando uno hizo lo que le importaba, y a otros propósitos semejantes, y sólo se dice no sino el alba, y añádese lo demás por donaire. |
7. | No, sino el alba | Lo que no, sino no; cuando uno dice que hizo, o negoció. |
8. | No, sino no | Cuando uno refiere algo y preguntan si se aprovechó, si castigó, responde: No, sino no, para decir que sí. |
9. | No a mí que las confieso | no a mí que las vendo. Dice esto el experto en cosas que no le engañarán. Sinónimo(s): no a mi que las entrevo |
10. | No abre boca que no coja | Que se viene a caer en aquello que se desechaba o se murmuraba en otros; cúmplese en casamientos y otras cosas, y así viene aquí bien: Nadie diga de esta agua no beberé. |
11. | No al moco, mas donde cuelga | Que algunas cosas son honradas por cuyas son, no por ellas. |
12. | No al moco, sino donde cuelga | |
13. | No alabes hasta que pruebes | |
14. | No alcanza al vasar | Para decir que una es pequeña cuando la casan muy niña. |
15. | No alcanza para agua | |
16. | No alcanzó un real | |
17. | No alzar cabeza | Del que no medra y del que no alza la cabeza trabajando. |
18. | No andamos tras eso | Sinónimo(s): no ando yo tras eso. |
19. | No andes con soberbia sobre la tierra, porque serás el primero que caigas debajo de ella | |
20. | No arriendes al cuitado rentas ni caballo | |