1. | Tócase Marihuela, y el colodrillo de fuera; y el cogote de fuera | |
2. | Tómale allá tu verde olivico, tómale allá tu verde olivar | |
3. | Tómame a cuestas y verás cuánto peso | |
4. | Tómame a cuestas, y veréis cuánto peso | Varíase: Tómeme a cuestas, y verá cuánto peso, cuando no se nos da nada del enojo de otro. |
5. | Tómame allá esa yegua y méteme en esa contienda | |
6. | Tómate con ella en carnes, no te estorbe la camisa | Lo primero, cuando una se muestra brava con ironía, como burlaos con ella; lo demás se añade por donaire. |
7. | Tómate esa | Dícese dando golpe diciendo favor y disfavor. |
8. | Tópanse los hombres y no los montes | |
9. | Tocóse Marihuela, y el colodrillo de fuera | |
10. | Toca, perendeca | Dicho a otro en ocasión de placer. |
11. | Toca, Pero Sastre, que la villa lo paga | Sinónimo(s): Sopla, Pero Sastre, que la villa lo paga. |
12. | Toca de seda, el rostro asea | |
13. | Toca de seda, toca de reina; toca de lino, toca de frío; toca de algodón, toca de honor | |
14. | Tocar a rebate | |
15. | Tocar en lo vivo | Cuando lastiman a alguno con alguna razón o malicia. |
16. | Tocar tecla | Cuando con alegoría se da a entender cosa que otros entienden; no toca tecla, lo contrario. |
17. | Toda buena cena, del beber comienza | |
18. | Toda comparación es odiosa | La que alza a uno y baja a otro. |
19. | Toda es buena gente, mas mi capa no parece | Nota que entre buenos con faz de honrado hay alguno malo. Sinónimo(s): Todos son honrados, mas mi capa no parece. |
20. | Toda la boda es hongos | Contra los aparatos de vanidad. |