61. | Caballo corriendo, sepultura abriendo | |
62. | Caballo corriente, sepultura patente | Porque acontecen malas caídas. |
63. | Caballo de bien andanza, calzado del pie del cabalgar, y de la mano de la lanza, o caballo de buen andanza | |
64. | Caballo en carrera, sepultura abierta | |
65. | Caballo, galgo y hidalgo, bueno y no mediano | Porque los dos hacen el mismo gasto, y el mal hidalgo es molesto. |
66. | Caballo harto, no es comedor | Lo que buey harto, hombre harto. |
67. | Caballo hoguero, a puerta de albéitar, o buen caballero | Lo primero los desdeña de mancarrones, que sucede de corridos y trabajados; lo segundo los alaba de gentiles y de codicia. |
68. | Caballo hovero, a puerta de rey, o gran caballero | |
69. | Caballo ligero en guerra, hombre de armas en paz, infante nunca jamás | Caballo ligero no entra en lo riguroso de las batallas; en paz, el hombre de armas goza su sueldo. La infantería pasa más trabajo, y es el nervio principal de la hueste, si es española. |
70. | Caballo que alcanza, pasar querrá | Que si alcanza del pie a la mano, es buen paso, y pasará apretándole; y en caminos, si alcanza a otros, también pasa y los deja atrás; da a entender que los hombres que alcanzan dignidad, procuran pasar a mayor. |
71. | Caballo que ha de ir a la guerra, ni le come el lobo, ni le aborta la yegua | Que lo que Dios tiene ordenado se ha de cumplir, y sólo oraciones pías podrán mover a Dios. |
72. | Caballo que no sale de la caballeriza o establo, siempre relincha | |
73. | Caballo que vuela, no ha menester espuela | |
74. | Caballo que vuela, no quiere espuela | |
75. | Caballo rucio rodado, antes muerto que cansado | |
76. | Caballo ruán, muchos le loan y pocos le han | |
77. | Caballo ruán, muchos le tien y pocos le loan | |
78. | Caballo trastrabado, nunca bien afortunado | Es mano izquierda y pie derecho blancos. |
79. | Caballo y yegua, cabálgalos en la crucera; asno y mulo, cabálgalos al culo | |
80. | Caballo y yegua, cárgalos en la crucera; asno y mulo, cárgalos en el culo | |