página principal
Jerónimo Martín Caro y Cejudo, Refranes y modos de hablar castellanos, edición de Fernando Martínez de Carnero
A B C D E L V
BA BE BI BO BU
BUE BUS
Términos seleccionados: 14 Página 1 de 1

1. Buen achaque se halló para llorar sus duelos
«Patrocli occasio». Erasm. Diogeniano dice que se usa de este adagio contra los que no atreviéndose a llorar sus calamidades por algún miedo, las lloran con pretexto del llanto que hacen por otros.
Fuente: Erasmo, 2453.
2. Buen corazón quebranta mala ventura
«Bonus animus in re mala dimidium mali». Plaut. vel «In re mala, animo si bono stare, adjuvat». Idem, vel
«Numquam cede malis, fortunam vince ferendo,
Et tumidas læta despice fronte minas».
Ferdin. Benaventan. vel
«Et tolleranda homini tristis fortuna ferendo est». Alciat. emblem. 34, parece que tomó esto de Virgilio, que dice: «Quidquid erit, superanda omnis fortuna ferendo est».
Fuente: Erasmo, 2368., Fernando de Arce, Adagios y fábulas, p. 178., Alciato, Emblemata, 171., Virgilio, Aeneid, lib. 5, v. 710.
3. Buen hombre, pero mal sastre
«Bonus vir, sed male educatus».
4. Buen jubón de azotes
«Tinctura Sardonica». Erasm. Acomódase al que está bañado en sangre por heridas, o azotes que le hayan dado. Sardón es una isla, donde se tiñe la grana.
Fuente: Erasmo, 1799.
5. Buen principio, la mitad es hecho
«Principium dimidium totius».Hesiod. Véase: Lo que no se comienza, etc.
Fuente: Erasmo, 139.
6. Buen pronóstico, o malo
«Signum bonum, aut [certe] malum». Erasmus.
Fuente: Erasmo, 2235.
7. Buena ave el ave de tuyo
Quiere decir, que es cosa grande no tener necesidad de otro, que esto significa el otro refrán: Cada carnero de su pie cuelga. «De sportula cœnare». Erasm.
Fuente: Erasmo, 3645.
8. Buena vida, padre y madre olvida
«Lotum gustavit». Erasm. Dícese de los que olvidados de su patria, y de los suyos, se detienen mucho tiempo en tierras ajenas. Puédese también decir de aquellos que habiendo gustado de los deleites y vicios, con dificultad vuelven a los estudios que comenzaron. Tomóse el adagio de los compañeros de Ulises, que habiendo aportado a una isla que está en la Sirte menor de Berbería, hallaron unos árboles llamados lotos, que dicen algunos ser almez, en los cuales había una fruta muy suave, y comiendo de ella olvidaron a su patrón Ulises, y no queriendo volver a su sierra poblaron aquella isla, y llamaron los Lotófagos, que quiere decir: comedores de la fruta del árbol loto.
Fuente: Erasmo, 1662.
9. Buenas esperanzas tenemos
«Sic fato fœlix, a dextris advolat ales». Homer.
Fuente: Erasmo, 2936.
10. Buenas son mangas después de Pascua
Ort. or. Buenas son mangas después de Pasqua
«Munera, quæ dantur, quocumque tempore prossunt», vel «Sera gratulatio reprehendi non solet». Cicer.
Fuente: Cicerón, Epistulae ad familiares, I.
11. Bueno es dar a San Pedro, pero no tanto que se vaya hombre tras ello
«Festo die, si quid prodegeris, / profesto egere liceat, nisi peperceris». Plaut. Véase: Hacer cuenta, etc.
Fuente: Erasmo, 169.
12. Bueno es misa misar y casa guardar
Quiere decir el refrán, que ni siempre se ha de estar en misa, ni siempre en casa sino, como dicen, Dello con dello: «Jucundissima navigatio juxta terram, ambulatio juxta mare». Plutarchus. Significa el adagio, que cualquiera cosa será muy gustosa, si se mezcla con otra de otro género diferente, como si en los juegos, y burlas mezclases alguna cosa seria y de erudición, y en los estudios y cosas serias alguna cosa de burla y entretenimiento.
Sinónimo(s): Dello con dello
Fuente: Erasmo, 191.
13. Buey cansado asienta más el paso
«Bos lassus fortius figit pedem». D. Hieron.
Fuente: Erasmo, 47.
14. Buey suelto bien se lame
«Liberæ capræ ab aratro». Zenodot. vel «Bos jugo immunis cervicem, et cornua flectit»; vel «Libero lecto nihil jucundius». Tullius, vel
«Esto tui juris, libertatemque tuere:
Hac nihil esse potest conditione prius».
Ferd. Benav.
Véase: La libertad, etc. Y: Libre es la cabra del arado. Y: Más vale soltero andar, etc.
Fuente: Erasmo, 1940, 4047., Fernando de Arce, Adagios y fábulas, p. 90.
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword