1. | ¡Caldo, a los de Orgaz! | P. cl. caldoDa a entender que se rechaza alguna proposición que no conviene, mayormente si se hace con insistencia importuna; y se funda este dicho en una tradición que corre acerca de los naturales de Orgaz, la cual dice que habiéndose presentado en la mesa de una boda celebrada en aquella localidad un perro rojo en el cocido, juzgaron los circunstantes que los pelos de aquel animalito eran hebras de azafrán. Sinónimo(s): ¡Caldo, a los de Orgaz, que los de Aranjuez no quieren más! |
2. | ¡Caldo, a los de Orgaz, que los de Aranjuez no quieren más! | P. cl. caldoDa a entender que se rechaza alguna proposición que no conviene, mayormente si se hace con insistencia importuna; y se funda este dicho en una tradición que corre acerca de los naturales de Orgaz, la cual dice que habiéndose presentado en la mesa de una boda celebrada en aquella localidad un perro rojo en el cocido, juzgaron los circunstantes que los pelos de aquel animalito eran hebras de azafrán. Sinónimo(s): ¡Caldo, a los de Orgaz! |
3. | Calagozo corta encina, que no cola vulpina | P. cl. calagozoPara conseguir algo es necesario emplear los medios adecuados. |
4. | Calar a alguna cosa | P. cl. calarConocer sus cualidades y sus intenciones. — Penetrar, comprender el motivo, razón o secreto de una cosa. |
5. | Calar a alguna persona | P. cl. calarConocer sus cualidades y sus intenciones. |
6. | Calar el can | P. cl. canPoner en el disparador la llave del arma de fuego. |
7. | Caldero viejo, o abolladura o agujero | P. cl. calderoManifiesta lo difícil que es hallar una cosa o persona de mucha edad que no tenga algún quebranto. |
8. | ¡Caldo de tripas, bien te repicas! | P. cl. caldoContra los ruines que quieren darse importancia y meter ruido, por semejanza a lo que pasa con el caldo de tripas (el líquido que se administra por medio de la ayuda, clister, jeringa o lavativa), que siendo de suyo y en su aplicación de calidad humilde, pone los intestinos en movimiento y alboroto. |
9. | Caldo sin grasa, pan sin tasa | P. cl. caldoCuando la comida es de poca substancia, no es extraño suplir esta deficiencia, los que tienen hambre, haciendo gasto de pan para subsanarla. |
10. | Calentarse uno la cabeza | P. cl. cabezaDedicarse con insistencia y afán a algún trabajo mental. Véase: |
11. | Calentarse uno los cascos | P. cl. cascoDiscurrir, inventar, estudiar con fruición Véase: |
12. | Calentura de pollo por comer gallina | P. cl. calenturaMotéjase al que se finge achacoso por huir del trabajo, o para que lo traten con mimo y regalo. |
13. | Calenturas en mayo, salud para todo el año | P. cl. cagaleraExpresa que el sufrir de cámaras en dicho mes es saludable, pues equivale a un purgante natural muy oportuno para la entrada de la primavera. Sinónimo(s): Calenturas por mayo, salud para todo el año |
14. | Calenturas otoñales, o muy largas, o mortales | P. cl. calenturaExpresa el carácter que suele tener esa enfermedad cuando ataca en la citada estación del año. |
15. | Calenturas por mayo, salud para toda el año | |
16. | Calenturas por mayo, salud para todo el año | P. cl. cagaleraExpresa que el sufrir de cámaras en dicho mes es saludable, pues equivale a un purgante natural muy oportuno para la entrada de la primavera. Sinónimo(s): Calenturas en mayo, salud para todo el año |
17. | Calentársele a alguno la boca | P. cl. bocaHablar con extensión, explayarse en discurso o conversación acerca de alguna materia. — Irse acalorando poco a poco en la discusión, hasta acabar por prorrumpir en claridades o palabras descompuestas. Véase: |
18. | Caliente diciembre, caliente enero, frío seguro tendrá febrero | P. cl. calentarIndica que en cuanto empieza el invierno, es inútil que el tiempo no sea el propio de esa estación, porque no tardará en ser el adecuado a tal época del año. |
19. | Callad, que bobos lo pagan | |
20. | Cállate y callemos, que sendas nos tenemos | |