1. | Casóse Bartolo con Mari-Pascual, tal para cual | P. cl. BartoloSatiriza la unión de dos personas de igual mala condición. |
2. | Casa, de padre; viña, de abuelo, y olivar, de rebisabuelo | P. cl. casaDenota gradualmente la antigüedad que conviene tenga cada una de dichas posesiones, a fin de que puedan disfrutarlas ventajosamente los respectivos herederos o adquiridores. Véase: |
3. | Casa, viña y potro, hágalo otro | P. cl. casaAconseja que se compre la casa ya construida, la viña cuando rinda producto, y el caballo domesticado o domado. Véase: |
4. | Casa con dos puertas, cuando más cerradas, tenlas por abiertas | |
5. | Casa con dos puertas, mala es de guardar | P. cl. casaAconseja que se debe redoblar la vigilancia en casas de esta naturaleza, por lo expuesto que se está a que sean asaltadas con más facilidad. |
6. | Casa de esquina, para mi vecina | P. cl. casaIndica lo poco sanas que son las viviendas que tienen esta condición, pues al abrir los balcones en invierno se establecen corrientes productoras, las más de las veces, de pulmonías. Véase: |
7. | Casa de pan tierno, casa sin gobierno | P. cl. casaLa casa gobernada por gente moza, o séase por matrimonios jóvenes, suele adolecer de la falta indicada, por el desconocimiento de los pocos años en asuntos serios. Véase: |
8. | Casa en plaza, los quicios tiene de plata | P. cl. casaAlúdese a lo muy solicitadas que son las fincas levantadas en lugares amplios y saneados. Véase: |
9. | Casa en que vivas, viña de la que bebas y tierras las que veas | P. cl. casaEnseña la mayor seguridad que dan las tierras sobre los demás bienes. Véase: |
10. | Casa hecha y mujer por hacer | P. cl. casaRecomienda que no se viva en finca recién construida, así como que no se contraiga matrimonio con mujer muy entrada en años. Véase: |
11. | Casa hecha, sepultura abierta | P. cl. casaSe dice porque, en muchos casos, suelen morirse los que hacen casas apenas empiezan a disfrutarlas. Véase: |
12. | Casa hospedada, comida y denostada | P. cl. casaReprende a aquellos que pagan con ingratitudes los favores que reciben. Véase: |
13. | Casa malavenida, presto es vendida | P. cl. casaCuando en una casa no procuran todos por su sostenimiento, no es de extrañar que den al traste con ella. Véase: |
14. | Casa movediza no la cubre moho | P. cl. casaAlude a las personas que tienen la costumbre de estar mudando de domicilio constantemente. Véase: |
15. | Casa negra, candela accensa | P. cl. casaIndica que en las casas que son obscuras se necesita emplear la luz artificial, lo cual supone un censo sobre el alquiler. Véase: |
16. | Casa reñida, casa regida | P. cl. casaAconseja la necesidad que hay algunas veces de ser severo con la familia, para que en el hogar doméstico haya orden y concierto en el desempeño de las faenas y distribución de los intereses. Véase: |
17. | Casa sabida, señas excusadas | P. cl. casaDa a entender lo bien aleccionada e instruida que está una persona en aquello que le interesa, para que necesite ir a tomar lecciones de nadie. — Dícese también: Quien sabe ir derecho a su casa, a nadie le pregunta las señas. Sinónimo(s): Quien sabe ir derecho a su casa, a nadie le pregunta las señas Véase: |
18. | Casa sin varón, plaza sin guarnición | P. cl. casaDenota la necesidad de que en las casas haya un hombre, pues en aquellas en que falta el cabeza de familia, suele ser el gobierno escaso, cuando no nulo. Véase: |
19. | Casa vieja, toda es goteras | P. cl. casaManifiesta lo inherente que son a la mucha edad las enfermedades y alifafes propios de los años. Véase: |
20. | Casado y arrepentido | P. cl. casadoRefrán que, además de en su sentido recto, se aplica al que, habiendo hecho alguna cosa sin reflexión, se arrepiente de haber ejecutado ésta cuando ya no tiene remedio. Véase: |