página principal
José María Sbarbi, Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos, locuciones y frases proverbiales de la lengua española, 1922
A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z
TA TE TI TO TR
TE TEM TEN TER
Términos seleccionados: 135 Página 1 de 7

1. Tenderse a la bartola
P. cl. bartola
Sin ningún cuidado; sin preocuparse de hacer nada. —También se dice tumbarse, o echarse. — La bartola es la barriga, estómago, buche o pancho.
2. Tenderse a la birlonga
P. cl. birlonga
No hacer nada.
3. Tener a uno entre ceja y ceja
P. cl. ceja
Véase: Metérsele a uno entre ceja y ceja
4. Tener a uno entre cejas
P. cl. ceja
Mirarle con prevención desfavorable.
Véase: a unoentre ceja y ceja">Tener a unoentre ceja y ceja
5. Tener a uno entre ceja y ceja
P. cl. ceja
6. Tener alguna cosa entre ceja y ceja
7. Tener una persona cantera
P. cl. cantera
Tener ingenio, talento, capacidad.
8. Tener una persona caídas
P. cl. caída
Tener dichos oportunos, especialmente los que se ocurren con naturalidad y sin estudio.
9. Tener uno capote
P. cl. capote
Demostrar ceño una persona a causa del enfado o enojo que siente.
Véase:
10. Tener uno cara de hurón
11. Tener uno carrillos de monja boba
P. cl. carrillo
Tenerlos muy abultados; ser mofletudo o carrilludo. — La vida sedentaria del claustro, junto con el ceñido de la toca, y mayormente si el carácter de la individua es de suyo cándido y bonachón, son tres elementos que contribuyen lo bastante para presentar semejante aspecto y dar lugar a este punto de comparación. Respecto del segundo, fúndase en la acción de inflarse los carrillos del trompetero cuando se esfuerza por introducir el aire en el instrumento que toca.
12. Tener uno carrillos de trompetero
13. Tener uno casa y tinelo
P. cl. casa
Dar de comer a todo el que quiera ir a ella; tener mesa franca.
Véase:
14. Tener uno cascabel
P. cl. cascabel
Tener algún cuidado que tortura la imaginación, por lo mucho que preocupa y desvela.
15. Tener uno cascabeles
P. cl. cascabel
16. Tener uno cataratas
P. cl. cataratas
No entender o no conocer bien las cosas, por ignorancia o por pasión.
Véase:
17. Tener uno en la cabeza alguna cosa
P. cl. cabeza
Véase: uno en la cabeza alguna cosa">Llevar uno en la cabeza alguna cosa
18. Tener uno su baza bien sentada
P. cl. uno
19. Tener alguna persona cosas de bagaje mayor
P. cl. bagaje
Entiéndese por bagaje mayor las caballerías pertenecientes al género caballar y mular, en oposición al bagaje menor, que pertenece sólo al asnal. Emplear esta frase es equivalente a motejar de mulo o caballo al individuo a quien se le dirige. — La palabra bagaje suele substituirse por caballería mayor.
20. Tener alguna persona el ángulo facial muy obtuso
P. cl. ángulo
Ser extremadamente torpe.
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword