201. | Por el alabado dejé el conocido, y vime arrepentido | P. cl. alabarAconseja no aventurar la conveniencia que se goce por la esperanza de otra que parezca mayor Véase: |
202. | Por falta de un amén, que no se pierda un alma | P. cl. aménDa a entender que a veces vale más que sobre que no que falte. |
203. | Por la Ascensión los olivos vuelven las hojas | P. cl. ascensiónRefrán usado entre los olivareros para expresar el cambio de color que empieza a experimentar la hoja del olivo en este tiempo. |
204. | Por la Ascensión y el Corpus se moja el hinojo | P. cl. ascensiónIndica que en esas festividades o en la época próxima a ellas, se riega la planta herbácea que se llama hinojo, que es aromática y se usa en Medicina y como condimento. |
205. | Por la Asunción siembra el melón | P. cl. asunciónPráctica harto conocida de los labradores y cuya explicación huelga. |
206. | Por la boca muere el pez | P. cl. bocaRecomienda que se tenga mucho cuidado antes de hablar, en evitación de que pueda hacerle a uno daño lo que imprudentemente se dijo. Es alusión al cantar que dice: En la isla de León pescan con redes y cañas; por la boca muere el pez, cuenta con lo que se habla. Sinónimo(s): Por la boca muere el pez: cuenta con lo que se habla Véase: |
207. | Por la boca muere el pez: cuenta con lo que se habla | |
208. | Por la boca se calienta el horno | P. cl. bocaIndica que uno de los mejores medios que hay para entrar en calor es comer y beber bien. — Da a entender que los convites suelen ser causa de que se estrechen los lazos de la amistad. Véase: |
209. | Por la Candelaria se casan los pájaros | P. cl. candelariaAlude a que es la época en que suelen estar éstos en celo. |
210. | Por la Candelera esté el invierno fuera; si nevó o quiere nevar, el invierno por pasar | |
211. | Por los bueyes que son de mi padre, siquiera aren | P. cl. bueyRefrán irónico con que se da a entender el poco cuidado que solemos poner en las cosas que no nos interesan o atañen directamente. Sinónimo(s): Por los bueyes que son de mi padre, siquiera no aren Véase: |
212. | Por los bueyes que son de mi padre, siquiera no aren | |
213. | Por los frutos se distingue el buen árbol, del malo | P. cl. árbolDa a entender que el valor y el mérito de las personas se conoce solamente por sus obras. |
214. | Por más que el amor se encubra, mal se disimula | |
215. | Por mal camino no se va a buen lugar | P. cl. caminoCuando los medios puestos en juego para la consecución de un objeto son reprobados, el fin tiene que ser desastroso por fuerza. |
216. | Por mi bella cara | P. cl. caraSolicitar, intentar una persona alguna cosa sin tener mérito ni proporción para conseguirla. |
217. | Por mi linda cara | |
218. | ¡Por mis barbas! | |
219. | Por ningún cabo | P. cl. caboDe ningún modo, por ningún medio o concepto. Véase: |
220. | ¿Por qué no te cociste, berza? — ¿Por qué no me cuidaste, puerca? | |