221. | ¿Por qué no riñe tu amo? —Señor, porque no es casado | P. cl. amoRefrán inventado por los detractores del matrimonio, dando por supuesto que en éste es la vida una continua pelotera. |
222. | Por su bella cara | |
223. | Por su cabeza | P. cl. cabezaPor su dictamen, sin consultar ni tomar consejo de nadie. Véase: |
224. | Por su linda cara | |
225. | Por su mal, le nacieron alas a la hormiga | P. cl. alaEn el Quijote, parte II, cap. LIII, se dice, expresando admirablemente el pensamiento: «Quédense en esta caballeriza las alas de la hormiga, que me levantaron en el aire para que me comiesen vencejos y otros pájaros», etc. |
226. | Por tu bella cara | |
227. | Por tu linda cara | |
228. | Por un amigo no es pecado emborracharse un hombre honrado | P. cl. amigoRefrán jocoso usado en favor de los bebedores para disculpar su vicio. |
229. | Por un amigo se llega hasta la puerta del infierno | |
230. | Por un amigo, ¿quién deja de hacer una buena obra? | P. cl. amigoExpresa que los actos nobles deben llevarse a efecto aunque sea sacrificando nuestras más caras afecciones. |
231. | Por vengarme de Bras, me huelgo de que me quemen | |
232. | Por viejo que sea el barco, pasa una vez el vado, o el charco | P. cl. barcoDa a entender que por inútil y quebrantado que esté cualquiera, puede servir para algo en un momento dado. |
233. | Porque otro se tire de un balcón, no voy a tirarme yo | P. cl. balcónLa mala conducta observada por una persona no debe servir nunca de ejemplo, o de excusa o pretexto, a otra para que la imite. |
234. | Porque un borrico dé una coz, no se le va a cortar la pata | P. cl. borricoExhorta a que se sea tolerante con ciertos defectos leves, ya por evitar los males que su extirpación acarrease, ya considerando la compensación que resulta de otras buenas cualidades que posee el sujeto que cometió la falta. Véase: |
235. | Porque un burro dé una coz, ¿se le ha de corlar la pata? | |
236. | Preparar los bártulos | P. cl. bártulosDisponer los medios para ejecutar alguna cosa. |
237. | Presentarse uno de capa y gorro | P. cl. capaEn traje de confianza, sin etiqueta. Sinónimo(s): Estar uno de capa y gorro |
238. | Prestadme un azadón; yo a vos también, no viene bien, mujer | P. cl. azadónSignifica la circunstancia de no avenirse bien una cosa con otra, y más comúnmente la de no existir la debida e inmediata relación entre antecedente y consecuente. |
239. | Primero es el altar mayor, y luego los colaterales | P. cl. altarEn toda reunión, las personas constituidas en dignidad, o con quienes no se tiene franqueza, deben ser atendidas antes que las demás. |
240. | Primero es la camisa que el jubón | P. cl. camisa Sinónimo(s): Primero es la camisa que el sayo |