página principal
José María Sbarbi, Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos, locuciones y frases proverbiales de la lengua española, 1922
A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z
NA NE NI NO NU
NO NO0 NOS NOV
Términos seleccionados: 312 Página 4 de 16

61. No eches el agua en la sal, que le sabrá mal
62. No en los años están todos los engaños
P. cl. año
Advierte que no sólo los ancianos tienen tretas y astucias, sino también algunos mozos.
63. No encontrará agua en el Ebro
P. cl. agua
Dícese de aquel que es tan desgraciado en todo cuanto emprende, que aun las cosas más llanas y sencillas le salen al revés. Tiene mucho uso en Aragón.
64. No errarse en un átomo
P. cl. átomo
65. No es bien el que llega tarde
P. cl. bien
Porque no puede aprovecharse.
66. No es bien nacido quien no es agradecido
P. cl. agradecido
Es de almas mezquinas olvidarse de los beneficios recibidos.
67. No es buey de hurto
P. cl. buey
Dícese contra los que exageran alguna falta o pecado. —Alude a la grave pena con que se castigaba en la ley antigua el hurto de un buey, pues ordenaba que el ladrón restituyese cinco bueyes por cada uno de los que había robado.
Véase:
68. No es buñuelo
P. cl. buñuelo
69. No es buñuelo, que se echa a freír
P. cl. buñuelo
70. No es caballero el que nace, sino el que sabe serlo
P. cl. caballero
Da a entender que vale más que la nobleza de la cuna, la del alma y la educación.
Véase:
71. No es casa la casa donde no hay mujer
P. cl. casa
El gobierno doméstico está mucho mejor desempeñado por la mujer que por el varón.
Véase:
72. No es cebada, que se descabeza
P. cl. cebada
73. No es dicho amigo el que da mal consejo
P. cl. amigo
No debemos conceptuar como verdaderos amigos a aquellos que nos incitan a separarnos de la senda de la moral y del bien.
74. No es mucho errar a un celemín tres cuartillos
P. cl. celemín
Expresión irónica por la que se satiriza a una persona que, pretendiendo acertar una cosa, se ha separado no poco de la verdad.
Véase:
75. No es más infeliz el que no tiene amigos, sino el que no tiene enemigos
P. cl. amigo
La explicación de esta sentencia la da Fr. Antonio de la Calancha, escritor de la primera mitad del siglo xvii, en su Crónica agustiniana, en los términos que siguen: «Porque eso prueba que no tiene honra que le murmuren, valor que le teman, riqueza que le codicien, bienes que le esperen, ni nada bueno que le envidien».
76. No es para la boca del asno la miel
77. No es posible que esté continuo el arco armado
78. No es salido del cascarón, y pía
79. No es tan bravo el león como lo pintan
P. cl. bravo
Enseña a no hacer caso de las exageraciones.
Véase:
80. No estar uno muy católico
P. cl. católico
No estar sano, bueno, perfecto. — Hallarse en malas condiciones o estar mal hecha una cosa.
Véase: No estar muy católica una cosa
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword