página principal
Francisco del Rosal, La razón de algunos refranes, edición de Sabina Merafina
A B C D E F G H I J L Y
EC ED EL EN ES
Términos seleccionados: 59 Página 3 de 3

41. Entre la Madre y el Hijo, Santo Thomé el chiquito Como si dixera: Entre S.ta María de la O, y la Natividad del Señor, cae S.to Thomé Apóstol. Y dice chiquito por ser el menor día del año, que es la bruma, o porque cae cerca de ella. Llámale Más…
42. Envejezerse O hacerse viejo al recibir pesadumbre. De el Adagio: Mala senium accelerant. De donde por el contrario se dice: Quitarle mil canas. Porque a la verdad los affectos del ánimo son los Más…
43. Es hijo de su, padre Es Adag. Gr. y Lat.: Patris est filius.
44. Es un Gitano No sólo se dixo por los Gitanos, pero aún los Egyptios, de quienes el Vulgo falsamente dice vajaron éstos, también tuvieron este nombre, según aquel Adagio: Admirabiles in nectendis Más…
45. Es una Víbora A la Muger mal acondicionada. Hispanismo, de que hace mención Bartio. Adversa., tom. 1, fol. 1570.
46. Escribir en el agua Es Adagio Latino: In aqua scribis. =Sbarbi, José María. El Gran diccionario de refranes de la lengua española, recogidos y glosados. Buenos Aires, 1943; p.51 b.; Cf. Correas, Más…
47. Escribir en la frente, o corazón Es fórmula Griega: Graphin en phresin. Y Cicerón dice: in mente insculpere. Y Terencio: Illa dicta mihi scripta sunt in animo. =Cf. Correas, Gonzalo. Vocabulario de refranes y frases Más…
48. Ese es otro cantar Del Adagio: Cantilenam eamdem canere. Y asimesino: Cantar mal, y porfiar. Véase: Cantar mal y porfiar (fol. 383 r) =Correas, Gonzalo. Vocabulario de refranes y frases proverbiales. Más…
49. Eso no, Miguel de Vergas Tuvo principio en Salamanca, donde fuera de la Puente está una Hermita de la Trinidad, donde al pie de una Imagen de Dios Padre se hizo pintar un devoto Ciudadano llamado Miguel de Vergas, Más…
50. Eso pata Es corrupto del Latino patet, que quiere decir está claro y llano.
51. Espadas amoladas lenguas malas Es cantar viejo, que suelen las mugeres cantar en las Aldeas. Parece que alude a la costumbre de los Antiguos, que por la Espada significaban las palabras, según dice Pierio Valeriano. Más…
52. Espolear a quien corre Es Adag. Calcar addere currenti.
53. Esta es la Justicia, que manda hacer, etc. Es principio de pregón de castigo público, tomado del estilo de los Griegos; porque en el mesuro propósito dice Homero: “Divum hęc justicia est, magnos quos claudit Olympus. Aquesta es la Más…
54. ¿Esta es manera de negociar? Es fórmula Latina. Terencio: (Hecyr.) Istur est sapere? Y Marcial: (Lib. 7) Hoc agere est causas? B. No es vida ésta.
55. Estad conmigo Es estadme atento, imitado del Latino, pues dice Terencio: Istic sum. Con vos estoy. Estoy os atento.
56. Estar de la agalla Tomada la metáfora de los pescados. Y así decimos: De aquí estoy, señalando con el pulgar debajo de la quijada, que en el pescado decimos agalla.
57. Estar en yerba Es Adagio Latino: In herba esse. Y así dicen: El pan está en berza. B. Berza. Alfabeto l°.
58. Este día Decía el Latino: Hoc die, y de allí Hodie.
59. Este ir y venir al Huerto me trahe muerto B. Esperma. Alfabeto Primero. =Correas, Gonzalo. Vocabulario de refranes y frases proverbiales. Ed. Louis Combet, Burdeos, 1967; p. 151 b.; Sbarbi, José María. El Gran diccionario de Más…
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword