página principal
Refranes contenidos en el Tesoro de la lengua castellana de Sebastián de Covarrubias, edición de Sabrina De Simone
A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V Y
EC EL EM EN ES EX
EN ENA ENC END ENT

En abril, no quites fil

P. cl. fil
Es lo mismo que hilo, y tómase por una línea delgadísima, que siendo según los geómetras un punto tirado, tiene longitud sin latitud; de allí se dijo perfil, lo último que encierra y contiene en sí la figura, como extremo y límite della. Filo, el corte de la espada, lat. acies, por ser como un hilo. Dar un filo a la espada, afilarla, amolarla; embotar los filos, gastarlos o torcerlos. Afilado el rostro, el que le tiene flaco y largo. Para decir que era justamente el punto de la media noche, dice el romance viejo: Media noche era por filo, / los gallos quieren cantar, etc. Proverbio: En abril, no quites fil, quiere decir que, aunque en el mes de abril haga algún poco de calor, que no mudemos la ropa de invierno porque suele volver el tiempo fresco. Fil, algunas veces suele sinificar hijo, como otras veces hi, fil de la gabasa y hideputa. Lo demás se dirá en la palabra Hilo.
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword