41. | Voces de asno no llegan al cielo | |
42. | Volvérsele a uno la cabeza | P. cl. cabezaVéase: uno la cabeza">Perder uno la cabeza |
43. | Volvamos a nuestros carneros | P. cl. carneroFrase empleada cuando, habiendo interrumpido el curso de una conversación por alguna digresión, vuelve a tomarse el hilo de ésta. —El origen se remonta a una farsa francesa del siglo XV arreglada por Brueys y Palaprat dos centurias después, titulada L'avocat Patelin, y utilizada posteriormente por D. Ramón de la Cruz en sus sainetes El mercader vendido y El pleito del pastor. Guillermo pleitea contra su pastor, a quien ha sorprendido robándole los carneros; en el momento del juicio reconoce en el abogado del acusado a su vecino Maître Patelin, el cual, pocas horas antes, se le ha llevado unas varas de paño para un vestido, sin pagárselas; al ir a reclamarle el dinero dícenle la esposa y la hija que está sumamente enfermo hace ya tiempo y que aquel día mal pudo salir de casa. Su espanto al verle informando es tal, que a las preguntas del baile contesta haciéndose un embrollo y mezclando el asunto de la tela con el de los carneros, por lo cual, el baile, que está ignorante del hurto del paño, no hace más que recomendarle que vuelva a los carneros, es decir, al asunto que allí los ha llevado. Véase: |
44. | Volver uno casaca | P. cl. casacaDejar el bando o partido que seguía y adoptar el contrario, por tenerle más cuenta. |
45. | Volver uno la casaca | P. cl. casacaVéase: Volver uno casaca |
46. | Volver a la cara las injurias | |
47. | Volver a la cara las palabras | P. cl. caraResponder en los mismos términos al que le dirige a uno burlas, insultos, etc. |
48. | Volver a la cara una cosa | P. cl. caraNo admitirla; rechazarla o devolverla con ademán despreciativo. Véase: |
49. | Volver a la carga | P. cl. cargaInsistir porfiadamente en algún empeño o capricho. Véase: |
50. | Volver a la misma canción | P. cl. canciónRepetir importunamente una cosa que ya se sabe o se conoce. |
51. | Volver a las andadas | P. cl. andadasReincidir en algún vicio, mala costumbre, tema o impertinencia, etc. |
52. | Volver en blanco lo negro | P. cl. blancoPretender demostrar lo contrario de la verdad, pintándola a nuestros ojos como realidad, sofísticamente. |
53. | Volver en su acuerdo | P. cl. acuerdoRecobrar los sentidos perdidos por cualquier accidente. |
54. | Volver la boca agua | P. cl. bocaExperimentar satisfacción con el recuerdo de algo agradable o la presencia de manjares apetitosos. — Pensar en alguna cosa buena que ha de realizarse y que deseamos con ansia. Véase: |
55. | Volverle el alma al cuerpo a uno | P. cl. almaHacer desaparecer de su ánimo el temor que tenía esperando algún mal. |
56. | Volverse una cosa todo casualidades | |
57. | Volverse la albarda a la barriga | P. cl. albardaSalir una cosa al contrario de lo que se deseaba. |
58. | Volverse una cosa agua de cerrajas | P. cl. aguaNo sacar de ella la utilidad o provecho que se esperaba, con alusión a la poca substancia que en sí contiene el agua sacada de la hierba que lleva aquel nombre. |
59. | Volverse uno con los brazos cruzados | P. cl. brazoRegresar sin haber hecho lo que se proponía o se le encargó. Véase: |
60. | Volverse, uno todo casualidades | P. cl. casualidadVéase: Ser uno todo casualidades |