1. | Gracias a Dios, que ya habemos quebrado un ojo al diablo | Dícese cuando después de desgracia se gana alguna mano, y así en otras cosas. |
2. | Gracias a manos mías, que voluntad de Dios visto habías | El vizcaíno que cayó de la gavia y se asió de los cordeles antes de dar abajo, diciéndole que diese gracias a Dios porque no cayó en la mar, o se hizo pedazos, respondió esto, y de chiste se hizo refrán, y lo primero, gracias a manos mías, se aplica a los que se valen por sus manos, trabajo y diligencia. |
3. | Gracias a Pecena, que lleva manzanas, coles y berzas | |
4. | Gracias Dios, y gracias Dios | Imita al vizcaíno dándolas por algo. |
5. | Gracias mohosas | Menospreciar gracias y burlas de alguno por enfadosas. |
6. | Gramático favorecido, no le querría asado ni cocido | |
7. | Gran cabeza y poco seso, ¿qué cuidado tenéis vos de eso? | Sinónimo(s): Gran cabeza y poco seso, ¿qué tenéis que ver con eso? Gran cabeza y poco seso, ¿quien os mete a vos en eso? |
8. | Gran calma, señal de agua | |
9. | Gran carga es de la carreta, mayor de quien tiene cargo de ella | |
10. | Gran cosa es nonada, si no está aforrada | |
11. | Gran hechizo es el amor, no le hay mayor | |
12. | Gran mal de la viña, cuando torna a ser majuelo | |
13. | Gran palabra | Dícese cuando uno dice mi padre, mi madre, o se nombra alguna cosa buena de provecho, como olla, vino, jamón, doblón, dinero y tales. |
14. | Gran palabra, dijo el conde a media noche | |
15. | Gran parte es de la salud conocer la enfermedad | |
16. | Gran parte es de la salud, desearla | |
17. | Gran persona es la morcilla, comida en vuestro rincón | |
18. | Gran placer es la mala ventura, y más si dura | |
19. | Gran placer, no escotar y comer | |
20. | Gran pérdida es al letrado, el tiempo mal gastado | |