1. | Líbrenos Dios de las horas menguadas | Llama así el vulgo a las en que suceden males y desastres, y en particular cuando una persona quedó tullida con algún aire maligno que las gentes imaginan que pasa por las personas y las tulle piernas o brazos, o todo un lado, y lo deja como muerto. Sinónimo(s): Dios nos libre y guarde de las horas menguadas. |
2. | Líbrenos Dios de las ollas menguadas, sino llenas y recalcadas | Alude al refrán de antes, mudando con gracia una letra: horas en ollas. |
3. | Líbreos Dios de hecho es | |
4. | Líbrete Dios de delito contra las tres Santas: Inquisición, y Cruzada, y Hermandad | |
5. | Líbrete Dios de juez con leyes de encaje, y de enemigo escribano, y de cualquier de ellos cohechado | |
6. | Líbrete Dios de la enfermedad que baja de Castilla, y de la hambre que sube de la Andalucía | |
7. | Líbrete Dios, hermano, de párrafo de legista, de infra de canonista y de etcétera de escribano | |
8. | Liólas | |
9. | Liévana una es, y llévala | |
10. | Liadas las lleva la camarada | |
11. | Librarse de buena | Sinónimo(s): libróse de buena. |
12. | Libre como el cuco | |
13. | Libre como el gavilán | |
14. | Libre es la afición, y no conoce señor | |
15. | Libre es la cabra de la arada | Semejante al refrán griego. |
16. | Libre y sin costas | El que sale así libre de pleito, y en otras cosas. |
17. | Libro cerrado no saca letrado | |
18. | Lidian los toros, mal para las ramas | Suelen los toros bregar con celo uno con otro, y después, con el coraje que les queda, acuernan los árboles y deshácenlos, ejecutando allí su furia. Dícese por el daño que reciben los menores de los enojos y contiendas de los poderosos. |
19. | Liebre parida y galga salida | |
20. | Ligero como plomo | Por antífrasis del pesado. |