1. | Ce por be | P. cl. cePoner una cosa por otra; falsear los hechos. — Narrar o contar una cosa con todos sus detalles, sin omitir nada. |
2. | Ce por ce | |
3. | Cedacico nuevo, tres días en estaca | P. cl. cedacicoMuchas veces se aprecian y cuidan algunas cosas más por su novedad que por su verdadero valor. — También se aplica a lo poco que suele durar el entusiasmo con que algunas personas empiezan a servir sus nuevos destinos. |
4. | Cedacito nuevo, tres días en estaca | |
5. | Cegar y no ver | P. cl. cegarRedundancia con que se demuestra el enfado o coraje súbito de que se ve poseída una persona por un acto cualquiera. Es propiamente un andalucismo. Véase: |
6. | Ceja el buey, ceja la mula, pero el asno no ceja nunca | P. cl. bueyContra los testarudos, a quienes se moteja de burros por su condición de terquedad. Véase: |
7. | Celosillo es mi marido, y yo me rio; pues cuando él va, yo ya he venido | P. cl. celosilloMoteja de lista y suspicaz a una persona, pues se adelanta a los pensamientos de otra. Véase: |
8. | Cena y vete a echar, por mal cabo le vide andar | P. cl. caboAconseja que no se acueste nadie a continuación de haber cenado. Véase: |
9. | Cenas, soles y penas matan al hombre | P. cl. cenaEl abuso en la alimentación, particularmente de noche, así como las insolaciones y los disgustos, acaban con la vida humana. Véase: |
10. | Cenizas no levantan llama | P. cl. cenizaExpresa que cuando un afecto se ha extinguido, no es fácil hacerlo revivir. Véase: |
11. | Ceño y enseño, del mal hijo hacen bueno | P. cl. ceñoSe recomienda, para educar a un hijo travieso, la instrucción junto con la severidad. Véase: |
12. | Cerco de sol moja al pastor | P. cl. cercoManifiesta que cuando el sol está rodeado de nebulosas o celajes, presagia lluvia. Véase: |
13. | Cerezas y hadas malas, pensáis tomar pocas y viénense hartas | P. cl. cerezaSe demuestra con estos dos refranes que las desdichas son como las cerezas, que vienen unas tras de otras. |
14. | Cerezas y hadas malas, toman pocas y llevan hartas | |
15. | Cerezas y hadas malas, toman pocas y llevan sartas | |
16. | Cero, y van dos | P. cl. ceroAplícase, por lo general en sentido irónico, cuando hay que repetir lo que se ha dicho, porque la primera vez no se ha enterado la persona a quien uno se dirigía, o ha hecho que no se enteraba. Véase: |
17. | Cero mata cero, y cero mata al soldado | P. cl. ceroFrase con que se da a entender que es preciso conformarse con lo que los superiores mandan, aunque nos parezca absurdo e injusto. Véase: |
18. | Cerrarle la boca a uno | P. cl. bocaObligarle a que calle por la fuerza de los argumentos con que rebatimos sus palabras. Véase: |
19. | Cerrarse a la banda | P. cl. bandaObstinarse en su determinación; no darse a partido. |
20. | Cerrarse de campiña | |