41. | No deber uno a alguien ni un alfiler | P. cl. alfilerNo tener que agradecerle nada. |
42. | No decir esta boca es mía | |
43. | No decir nunca: Basta | P. cl. bastarSer insaciable; parecer todo poco. |
44. | No dejar meter baza | P. cl. bazaNo permitir que otro u otros tomen parte en la conversación o asunto de que se trata. — Se emplea también en forma afirmativa, pero menos comúnmente. |
45. | No dejar ningún cabo por atar | P. cl. caboNo omitir algún requisito indispensable para la consecución de alguna cosa. Véase: |
46. | No dejarle a uno cera en el oído | P. cl. ceraQuitarle todo cuanto tenía; venir a parar a la mayor indigencia. |
47. | No dejarle a uno cera en los oídos | |
48. | No dejarle a uno cerilla en el oído | P. cl. cerillaVéase: a uno cera en el oído">No dejarle a uno cera en el oído |
49. | No dejarle a uno cerilla en los oídos | P. cl. cerillaVéase: a uno cera en el oído">No dejarle a uno cera en el oído |
50. | No dejarle a uno ni aun camisa | |
51. | No dejarse albardar | P. cl. albardarNo consentir los abusos e intemperancias de otro. Véase: |
52. | No descoser la boca | |
53. | No diga la boca lo que pague la coca | |
54. | No digas mal del año hasta que sea pasado | P. cl. añoNo se debe juzgar de ligero, sino con conocimiento total de causa. |
55. | No digas ¡ax!, que deshonrarás tu linax | P. cl. axLa Academia, que sólo apunta este refrán hasta la séptima edición de su Diccionario, lo explica en el sentido de que reprende a los que se quejan fácilmente de cualquier trabajo. No niego yo que por broma se pueda usar en tal concepto; pero creo que su verdadera y primordial significación consiste en hacer ver, a aquellas personas que tienen por viciosa costumbre el andar lamentándose de su precaria situación, la nota infamante que arrojan sobre sus respectivas familias. |
56. | No dolerse uno de sus carnes | P. cl. carneTrabajar sin descanso y hasta con menoscabo de su salud. Véase: |
57. | No echarse nada en el bolsillo | P. cl. bolsilloObrar alguna persona desinteresadamente en aquello de que se trata, y en su consecuencia, sin que le reporte utilidad o provecho alguno, porque se haga de una manera u otra, o se deje de hacer lo que propone, aconseja o en que interviene. Sinónimo(s): No meterse nada en el bolsillo Véase: |
58. | No echarse nada en la bolsa | P. cl. bolsaSinónimo(s): No meterse nada en la bolsa |
59. | No eches agua en el vino, ni te untes los ojos con tocino | P. cl. aguaAconseja en absoluto no hacer ciertas cosas materiales que produzcan resultados desagradables o molestos. |
60. | No eches agua en la sal, que te saldrá a mal | P. cl. aguaEnseña a no cometer desaciertos, pues serán funestos los resultados. |