1. | Fui, que no debiera | Cuando valiera más no haber sido, o ido |
2. | Fue a la corte, y vio al rey | Desdén con ironia en son de loar. |
3. | Fui a casa de mi vecino y avergoncéme | Sinónimo(s): volvíme a mi casa y consoléme. |
4. | Fui a la mar, vine de la mar, hice casa sin hogar ni azadón, y sin ayuda de varón | Chirrizchirriz de la golondrina, y aplícase a los que se dan buena vida y van a fiestas y jornadas vanas, y pierden su labor y consumen su hacienda; júntase éste con el refrán: Hilanderas que hilastes. |
5. | Fui de las que fueron | Dice esto la que fue hermosa en la mocedad. |
6. | Fue la negra al baño, y tuvo que contar un año, o todo el año | |
7. | Fue la vieja al molino, tal vengáis cual ella vino | |
8. | Fuime a casa de mi comadre la Xiclada, y estaba haciendo ajada. Comadre la Xiclada, ¿cómo hacéis tan clara ajada? | Es de los decires de antruejo para tropezar y reír. |
9. | Fuime a casa de mi vecino, y dexempléme; volvíme a mi casa y consoléme | |
10. | Fuime a mis vecinas y avergoncéme | Sinónimo(s): volvíme a mi casa y consoléme. |
11. | Fuime a Palacio, fui bestia y vine asno | |
12. | Fuése mi madre, puta sea quien más hilare | |
13. | Fuése por lana, y volvió trasquilada | |
14. | Fuése rabo entre piernas | Con miedo, huyendo como van los perros. |
15. | Fuésele el pájaro, y quedóse con las pigüelas en la mano | Ort. or. Fuésele el páxaro, i kedóse kon las piguelas en la mano. |
16. | Fuego azul que arde sobre el agua | |
17. | Fuego de Dios en el bien querer, amén, amén | |
18. | Fuego de San Marzal | |
19. | Fuego en él, en ella | |
20. | Fuego, fuego, muchas ollas, y un garbanzo en todas | |