1. | Sólo aquél puede decirlo que sabe sentirlo | |
2. | Sólo Dios es el que no tiene necesidad | |
3. | Sólo el sabio es rico, y valiente el sufrido | |
4. | Sólo lo necesario deleita, y lo superfluo atormenta | |
5. | Solía que andaba el mi molino, mas agora no | Ort. or. Solía ke andava el mi molino, mas agora no. |
6. | Solían ser muy amigas, aunque agora no se hablan | |
7. | Sol con uñas, sales tarde y poco duras | |
8. | Sol conejero, agua en el capelo | Es aquel cuando el conejo se pone al sol, y el que es de color pardo de conejo. |
9. | Sol de enero, el puerco al lodero | Por entonces comienza el puerco a meterse en lodazales, como van creciendo los días: comenzó el refrán cuando caía diez días más adelante, antes de la reformación del calendario gregoriano. |
10. | Sol de enero, siempre anda detrás del otero | |
11. | Sol de invierno, sale tarde y pónese presto | |
12. | Sol de invierno y amor de puta, poco dura | |
13. | Sol de marzo, hiere como mazo | |
14. | Sol de marzo, pega como mazo | |
15. | Sol de marzo, quema las damas del palacio, mas no las del ordenado | |
16. | Sol de vendimias | |
17. | Sol en la ciudad, agua en el nabal | |
18. | Sol en la era, en el nabal llueva | Los que quieren las cosas a su placer. |
19. | Sol madruguero, no dura día entero | |
20. | Sol puesto, obrero suelto | |