21. | Barba a barba, vergüenza se cata | P. cl. barbaDa a entender la mayor atención y respeto que se tienen unos a otros en presencia, que no en ausencia. |
22. | Barba bien bañada, medio cortada | P. cl. barbaCuando los medios conducentes a la consecución de un fin están bien preparados o dispuestos, se obtiene más pronta y acertadamente el objeto apetecido. |
23. | Barba pone mesa, que no brazo ni pierna | P. cl. barbaRecomienda el trabajo y la aplicación, pues en medio de la ociosidad no es dable adquirir los medios necesarios para subvenir a las necesidades personales ni domésticas. Sinónimo(s): Barba pone mesa, que no pierna tiesa |
24. | Barba pone mesa, que no pierna tiesa | |
25. | Barba remojada, medio rapada | P. cl. barbaBarba bien bañada, medio cortada |
26. | Barba rubia mucho viento anuncia | P. cl. barbaEl sol de color de fuego. —Es refrán catalán, que dice: Barba roxa molt vent porta. |
27. | Barbas mayores quitan menores | P. cl. barbaVéase Baza mayor quita menor |
28. | Barbas parejas no guardan ovejas | P. cl. barbaQuien se ocupa demasiado en el aliño y compostura de su persona, tiene que descuidar forzosamente sus intereses. |
29. | Barbero, o loco o parlero | P. cl. barberoDenota el poco fundamento y la mucha locuacidad que suele ser inherente a los que ejercen tal profesión. Dícese igualmente a este propósito: Ni barbero mudo, ni cantor sesudo. |
30. | Barcelona es bona si la bolsa sona | P. cl. barcelonaRefrán usado por los que defienden que teniendo dinero se está bien en todas partes. Los catalanes, más atentos a la belleza de su ciudad, añaden: si sona o no sona, Barcelona siempre es bona. |
31. | Barco a la capa, marinero a la hamaca | P. cl. barcoRefrán con que los marineros dan a entender que, una vez puesto el buque a la capa, nada más queda que hacer. |
32. | Barco grande, y ande o no ande | P. cl. barcoDícese de los que aprecian las cosas por el tamaño y no por el mérito. También se significa con este refrán la mayor seguridad que hay en el mar, cuando reinan temporales, si se viaja en barcos grandes y pesados. |
33. | Barco lleno y barco vacio | P. cl. barcoDa a entender la inestabilidad y poca permanencia de algunas cosas, que tan pronto se tienen como se dejan de tener, a la manera de los buques de carga, que tan pronto están llenos como vacíos. |
34. | Barco parado, mareo preparado | P. cl. barcoPor el cuneo que forma cuando está amarrado o anclado, a causa del mayor o menor oleaje que lo agita. |
35. | Barquillos y aloja, aloja y barquillos | P. cl. barquilloDícese cuando alguna cosa, hecho o dicho se repite mucho, variando a lo sumo la forma, pero con igual fondo. |
36. | Barriga caliente, pie durmiente | P. cl. barrigaDespués de haber comido bien se debe descansar un rato. |
37. | Barriga gruesa no engendra entendimiento | P. cl. barrigaLas personas que son de mucho comer no suelen distinguirse por exceso de inteligencia. |
38. | Barriga llena, alaba a Dios | P. cl. barrigaDa a entender que no hay cosa como el estar bien mantenido para hallarse contento y dispuesto a emprender cualquiera ocupación o faena. Sinónimo(s): El vientre lleno, alaba a Dios |
39. | Barriga vacía, todo es sequía | P. cl. barrigaEn barriga vacía, huelgan ideas |
40. | Barro y cal encubren mucho mal | P. cl. barroEl afeite y barniz dado a muchísimas cosas, oculta lo malo, esencial o intrínseco, que radica en ellas. |