121. | Hallarse en calzas bermejas | P. cl. calzaEncontrarse en un apuro. Sinónimo(s): Hallarse en calzas prietas |
122. | Hallarse en calzas prietas | P. cl. calzaEncontrarse en un apuro. Sinónimo(s): Hallarse en calzas bermejas |
123. | Harto ayuna quien mal come | P. cl. ayunarEl mal comer o el comer con escasez es una penalidad equivalente al ayuno. |
124. | Harto está el carnero, que anda a testaradas con el compañero | P. cl. carneroContra los ociosos y bien mantenidos, que por meter ruido y ocuparse en algo son osados e insolentes. Véase: |
125. | ¿Has topado algo? — Y aun algos | P. cl. algoFrase cervantina convertida en proverbial, referente a la aventura del barco encantado narrada en la parte II, cap. XXIX, del inmortal Quijote. La gracia de la expresión estriba en pluralizar la palabra algo, que, como adverbio, es invariable. |
126. | Hasta ajustar, regatear | P. cl. ajustarRecomienda que no se cierre trato alguno hasta después de haber sacado las mayores ventajas posibles. Sinónimo(s): Hasta ajustar, regatear. Después de ajustar, pagar |
127. | Hasta el alma | P. cl. almaPondérase aquello de que se trata. |
128. | Hasta el cabo del mundo | |
129. | Hasta las cachas | P. cl. cachaExcesivamente; y así, se dice: Empeñado hasta las cachas, etc. Véase: |
130. | Hasta los animales tienen fortuna | P. cl. animalDice un cantar: Un lucero en la frente tiene mi burra; hasta los animales tienen fortuna; aludiendo a que, por lo general, las personas menos dotadas de sabiduría suelen ser las que tienen más suerte. |
131. | Hasta que no muere el arriero, no se sabe de quién es la recua | P. cl. arrieroSe dice de los que hacen alarde de riquezas que no poseen o aparentan lo que no tienen. |
132. | Hasta que no se sale de casa, no sabe nadie lo que se pasa | P. cl. casaManifiesta que hasta que no se abandona el hogar doméstico, por muy bien que le vaya, no se echan de menos las comodidades de éste. Véase: |
133. | Hasta que uno muere no se conoce quién bien le quiere | P. cl. bienLos halagos recibidos en vida, particularmente por los que poseen bienes de fortuna, suelen tener una finalidad que termina con la vida del interesado. |
134. | Hasta tente, bonete | |
135. | Hay casualidades que parecen providencias | P. cl. casualidadOcurre a veces fortuitamente algo que nos beneficia, y que no parece sino que se debe a intervención divina. Véase: |
136. | Hay hombres como albarda, que se aplican a todo, dueño y carga | P. cl. albardaIndica que el ignorante, mayormente si es presumido, yerra doblemente en todo cuanto emprende. |
137. | Hay muchos burros de un mismo pelo | P. cl. burroDícese festivamente cuando, por su mucho parecido, se confunde a una persona con otra. Véase: |
138. | Hay quien por buscar un céntimo gasta diez en luz | P. cl. buscarSátira contra los que, bajo pretexto de economía, hacen mayor dispendio. Véase: |
139. | Haya cebo en el palomar, que palomas no faltarán | P. cl. ceboDemuestra que el número de incautos es infinito, siempre que haya algo que les atraiga. Véase: |
140. | Haz bien y no cates a quién | P. cl. bienEnseña que los beneficios deben hacerse sin interés mezquino de calculada reciprocidad a fines particulares: conviene socorrer a los necesitados, sin pararse a considerar lo que hayan podido ser, cuando la miseria los abruma. |