1. | Chío, chío, sobre mi trigo | Los pardales riñendo sobre el trigo ajeno, y es buena alegoría. |
2. | Chao, chao | Para significar el hablar y garlar en vano, y se dice tanto chao, chao. |
3. | Chape | El sonido de bofetón, de pescozón o porrazo. |
4. | Chaque barraque | |
5. | Charco de granizo hice y romadizo | |
6. | Chas chas, chis chas | |
7. | Chatome, chatome, pasará toque sanajo | Imita la habla de los niños por échate hombre, échate hombre, pensará el toro que es andrajo. |
8. | Cherriar y Santillos, y ellos ardían | |
9. | Chica es la punta de la espina, mas quien le duele no la olvida | |
10. | Chica huesa tú hagas | Dícese a muchachos; esto es, poco vivas. |
11. | Chico hoyo tú hagas si no has de ser bueno | |
12. | Chimenea nueva, presto se ahumea | A mozos que presto se atufan. |
13. | Chimenea sin fuego, reino sin puerto | |
14. | Chinitas me tirarás, daros me queréis | |
15. | Chipi, chape | El sonido de golpe repetido, castigando y aporreando. |
16. | Chis, chas | El sonido de golpear, y en los oficios con sus instrumentos. |
17. | Chisgaravís de la bigornia | Por los gopes del herrero y por valentía |
18. | Chocar | |
19. | Chorrillo | Dícese por cosa continuada. |
20. | Chupar la sangre como sanguijuela | De los que chupan y usurpan la hacienda a otros poco a poco. |