1. | Aja enlodada, ni viuda ni casada | P. cl. ajaLa mujer que ha incurrido en algún desliz queda reducida, por lo regular, a un estado comprometido, anómalo e indefinible. Véase: |
2. | Aja no tiene qué comer y convida huéspedes | P. cl. ajaCensura a los que no teniendo recursos suficientes para poder atender a las necesidades más indispensables, distraen su corto haber en cosas superfluas y de mera apariencia. Véase: |
3. | Ajo, ¿por qué no fuiste bueno? — Porque no me halló San Martin puesto | P. cl. ajoDa a entender que las cosas, para que sean útiles y se logren, se han de hacer en tiempo y sazón, como sucede con esta legumbre, que si no se planta a principios de noviembre, suele salir desmedrada. Véase: |
4. | Ajo, caracol y col: el caracol pica al ajo, y el ajo pica a la col | P. cl. ajoRefrán que recuerda el sabor predominante de cada una de esas viandas condimentadas con ajo. |
5. | Ajo de Valdestillas | P. cl. ajoCalificación irónica o jocoseria de las cosas añadidas para adorno o aderezo de otras, cuando cuestan más que las principales, como las guarniciones de ciertos vestidos, el guiso de ciertas viandas, etc. |
6. | Ajo pío y vino puro pasan el puerto seguro | P. cl. ajoDa a entender que ninguna de estas dos cosas hacen daño. — Metafóricamente enseña que para vencer cualquiera dificultad o peligro, se deben prevenir y tomar con tiempo las medidas necesarias. Sinónimo(s): Ajo crudo y vino puro pasan el puerto seguro |
7. | Ajonje, dijo Lucía al odre | P. cl. ajonjeAcredita cómo las personas que se hallan bien acomodadas suelen ser sumamente delicadas y poner tacha o reparo a todo. |