41. | A puerta cerrada, el diablo se torna | (arca) La caja grande con cerradura ab arcendo, porque ab ea clausa arcentur fures; y es así que la ocasión hace al ladrón y, como dicen: A puerta cerrada, el diablo se torna, que es no Más… |
42. | A quien dan, no escoge | (escoger) Lat. eligere, deligere, echar mano de lo mejor y más bien parado, teniendo elección para poderlo hacer. Dice un proverbio: A quien dan no escoge, porque como es gracioso y no le Más… |
43. | A quien Dios quiere bien, la casa le sabe | (Dios) Hay algunos proverbios desta palabra Dios, como: A quien Dios quiere bien, la casa le sabe, por más retirado y escondido que esté el bueno, le busca Dios y le saca de los rincones y Más… |
44. | A quien le duele la muela, que se la saque | (moler) Proverbio: A quien le duele la muela que se la saque. |
45. | A quien no mata puerco no le dan morcilla | (morcilla) La tripa del puerco o del carnero o de otro animal rellena con sangre. Y porque es corta, a manera de bocados, se llamó así, a morsu, y de allí morcilla. En latín se llama botulus Más… |
46. | A rocín muerto, cebada al rabo | (rabo) A rocín muerto, cebada al rabo. |
47. | A rocín viejo, cabezadas nuevas | (viejo) A rocín viejo, cabezadas nuevas; muy mal parece el viejo, queriendo presumir de galán. Viejo, en común se contrapone a lo que es nuevo, y eso nuevo al cabo ha de envejecer. |
48. | A ti lo digo, mi hijuela; entiéndelo tú, mi nuera | (entender) A ti lo digo, hijuela; entiéndelo tú, mi nuera, cuando con reñir a uno castigamos a los demás. ◊ (nuera) La mujer del hijo respeto de los suegros, lat. nurus. Más… |
49. | A un perro viejo, nunca tus, tus | (perro) Proverbios: A un perro viejo, nunca tus, tus |
50. | A un traidor dos alevosos | (aleve) El que es traidor, que se levanta contra su señor, del verbo latino allevo, as, in altum tollo. Es vocablo antiguo español, muy usado. Alevosía, la traición hecha contra el rey y Más… |
51. | A un traidor, dos alevosos | (traición) A un traidor, dos alevosos; vim vi repellere licet. |
52. | Abájanse los adarves y levántanse los muladares | (adarve) Proverbio: Abájanse los adarves y levántanse los muladares, y usamos dél cuando vemos que el hombre noble se humilla y el ruin se ensalza. =Rusconi |
53. | Abad y ballestero | (abad) Este nombre es hebreo: אָב, ab, vale tanto como padre, primero de todos, el más anciano, el señor, el maestro, de manera que este atributo se da a uno por naturaleza, por honra, por Más… |
54. | Abeja y oveja y piedra que trebeja | (abeja) Por ser tan de provecho dio ocasión al proverbio: Abeja y oveja y piedra que trebeja. Sinónimo(s): Abeja y oveja, y piedra que trebeja, y péndola tras oreja, y parte en la Igreja, Más… |
55. | Abeja y oveja, y piedra que trebeja, y péndola tras oreja, y parte en la Igreja, desea a su hijo la vieja | (oveja) Abeja y oveja, etc. Sinónimo(s): Abeja y oveja y piedra que trebeja ="Y también este proverbio puede ser bendiçión porque hazienda y hijos son de los mejores bienes Más… |
56. | Abi ad corvos | (cuervo) como si dijera: Idos a la horca, porque los cuervos acuden luego a sacar los ojos y aun los sesos a los ahorcados. |
57. | Absque baculo ne ingredior | (báculo) El báculo se lleva de camino, no solo para sustentarse en él, mas también para defenderse de los perros que suelen salir a los caminos a ladrar y morder a los que no conocen; y por Más… |
58. | Achaques al viernes por no ayunarle | (viernes) Proverbio: Achaques al viernes por no ayunarle. ◊ (Achaque) Lat. causa, causatio, occasio, Anton. Nebr. El padre Guadix dice ser arábigo, achaqui, que vale querellarse Más… |
59. | Achicá, compadre, y llevaréis la galga | (galgo) Galga, la hembra desta casta de galgo. Dice un proverbio: Achicá, compadre, y llevaréis la galga. Un labrador, viniendo del campo, dijo a otro vecino suyo le prestase su galga para Más… |
60. | Achicad, compadre, y llevaréis la galga | (achicar; Achicá, compadre, y llevaréis la galga) Retajar una cosa, recogerla y reducirla a menor forma, vide Chico. Dice un proverbio vulgar «Achicá, compadre, y llevaréis la galga», cuando Más… |