21. | A la bestia cargada, el sobornal la mata | (sobornal) Es lo que se echa encima de la carga a la bestia cuando lleva ya su justo peso, lat. auctarium, Antonio Nebris.; y dice el refrán antiguo: A la bestia cargada, el sobornal la mata. Más… |
22. | ¿A la borracha pasas? | (borracho) Dice un proverbio: ¿A la borracha pasas?, y siendo con interrogación, corre el cuento de que en cierta comunidad, yendo por orden de uno en otro dando de beber, faltaron la orden, Más… |
23. | A la mala costumbre, quebrarle la pierna | (costumbre) Proverbio: A la mala costumbre, quebrarle la pierna. |
24. | A la mujer bailar y al asno rebuznar, el diablo se lo debió de mostrar | (bailar) A la mujer bailar y al asno rebuznar, el diablo se lo debió de mostrar; esles tan natural a las mujeres la inquietud y mutabilidad, que esta las inclina y facilita al baile, que no Más… |
25. | A la mujer barbuda, de lejos la saluda | (barba) La barba distingue en lo exterior el hombre de la mujer, porque a la mujer no le salen barbas, y si algunas las tienen, son de condición singular, como en nuestros tiempos hemos Más… |
26. | A la vejez, aladares de pez | (ala) Proverbio: A la vejez aladares de pez, cuando por encubrir las canas se las tiñen. Las cuales nacen primero en las sienes que en otra parte de la cabeza ni barba, y por esa causa los Más… |
27. | A la viña guarda el miedo, que no el viñadero | (viña) Proverbio: A la viña guarda el miedo, que no el viñadero; mucho hace al caso la reputación. Entrarse como por viña vendimiada, es lo mesmo que entrarse con libertad, porque después de Más… |
28. | A la viña guarda el miedo, y no el viñadero | (miedo) Proverbio: Miedo guarda viña, que no viñadero, o por otro término: A la viña guarda el miedo, y no el viñadero. Sinónimo(s): Miedo guarda viña, que no viñadero, A la viña guarda Más… |
29. | A las que sabes mueras -y sabía hacer saetas | (saeta) Proverbio, el Comendador Griego: A las que sabes mueras -y sabía hacer saetas. |
30. | A las veces, lleva el hombre a su casa con que llore | (llevar) Proverbio: A las veces, lleva el hombre a su casa con que llore. De en cas del abad, comer y llevar. |
31. | A medias, pan cogen | (medio) Proverbio: A medias, pan cogen, cuando parten el fruto, según lo que se ha puesto de la costa y trabajo. |
32. | A moro muerto, gran lanzada | (lanzada) A moro muerto, gran lanzada; proverbio común, en oprobio de los cobardes fantarrones. Lanzada de moro izquierdo, vale herida cruel. |
33. | A mucha priesa, mucho vagar | (apriesa) Apriessa. Adverbio, propere, properatim, de prae et esse. Proverbio: A mucha priesa, mucho vagar; suelen embarazarse algunos cuando los ahincan y mandan darse priesa. Otros dicen Más… |
34. | A mula vieja, cabezadas nuevas | (cabeza) A mula vieja, cabezadas nuevas, cuando se engalana el anciano, que está más para la otra vida que para esta. ◊ (cencerro) A buey viejo, cencerro nuevo, es lo mesmo que Más… |
35. | A otro perro con ese hueso | (perro) A otro perro con ese hueso |
36. | A pan duro, diente agudo | (diente) A pan duro, diente agudo. ◊ (pan) A pan duro, diente agudo, o hambre de tres semanas A pan duro, hambre de tres semanas ◊ (duro) El Comendador Griego entre sus Más… |
37. | A pan duro, hambre de tres semanas | (pan) A pan duro, diente agudo, o hambre de tres semanas Sinónimo(s): A pan duro, diente agudo |
38. | A perro viejo nunca tus tus | (retozar) Retoçar. Moverse descompuestamente con alegría y contento, por hacer fiesta y lisonjear a otra persona, como lo hace el perrico cuando viene de fuera su señora o su dueño. Retozar Más… |
39. | A perro viejo, nunca cuz cuz | (viejo) Proverbio: A perro viejo, nunca cuz cuz; dificultosamente pueden ser engañados los que tienen experiencia de las cosas. |
40. | A poca barba, poca vergüenza | (barba) El pelo luengo que nace en las mejillas, debajo de la boca, así al hombre varón, como a algunos animales. El nombre es latino barba; San Isidoro, Etym., lib. 11: Barbam veteres Más… |