1. | ¡Caballito de San Vicente, que lleva la carga y no la siente! | P. cl. caballitoSonsonete, generalmente usado entre chicos, que dirigen a la persona que lleva por detrás algún objeto extraño adherido a la ropa. —También se dice borriquito. |
2. | Caballo grande, ande o no ande | P. cl. caballoManera de censurar a los que prefieren el tamaño a la buena calidad de las cosas. Véase: |
3. | Caballo que alcanza, pasar querría | P. cl. caballoModo de denotar que por lo común aspiramos a más de lo que hemos conseguido. Véase: |
4. | Caballo que alcanza, revienta o pasa | P. cl. caballoIndica que el que en concurrencia con otros quiere lograr algo, tiene que emplear el máximum de esfuerzo para conseguirlo. Véase: |
5. | Caballo que vuela no quiere espuela | P. cl. caballoEl que es diligente y activo en su oficio o menester, no necesita de estímulo alguno para obrar. Véase: |
6. | Caballo rucio rodado, antes muerto que cansado | P. cl. caballoEncomia las buenas cualidades de resistencia del caballo que posee las condiciones indicadas. Véase: |
7. | Caballo tordo y cama en el rincón, vengan revistas de inspección | P. cl. caballoRefrán muy corriente entre militares, para indicar que teniendo el equipo completo no les importan las revistas de los superiores. Véase: |
8. | Caballo y blasón, armas de Morón | P. cl. caballoFrase muy usual en Andalucía para indicar que a uno le importan poco los privilegios ajenos. Véase: |
9. | Cabe de pala | P. cl. cabeOcasión o lance que impensadamente se ofrece para lograr aquello que se desea. Proviene dicha frase del juego de la argolla. Véase: |
10. | Cabello luengo, y corto el seso | P. cl. cabelloAlude a que los que tienen mucha cabellera suelen discurrir poco. Véase: |
11. | Cabello y cantar no cumplen, o no es buen ajuar | P. cl. cabelloDenota que la mujer muy aficionada a componerse y divertirse no es la más a propósito para que atienda a los quehaceres domésticos. Véase: |
12. | Caber bajo un celemín | P. cl. celemínDícese cuando se ve una reunión de niños, generalmente hermanos, que son pequeños y de muy corta edad. Véase: |
13. | Cabeza calva, peinada desde el alba | P. cl. cabezaDenota que, por lo general, las personas que tienen pocas exigencias, pronta y fácilmente las satisfacen. Véase: |
14. | Cabeza loca no quiere toca | - P. cl. cabeza
Moteja a la persona que fuera de tiempo lleva descubierta la cabeza. También se emplea para denotar que la persona de poco juicio no se sujeta a regla o método alguno.
|
15. | Cabeza para el Naciente y pies para el Poniente, vivir eternamente | P. cl. cabezaPreocupación popular bastante extendida de que el dormir con la cabeza hacia el Oriente preserva de enfermedades. |
16. | Cabeza sin seso es como buzón de correo: todo lo admito y nada veo | P. cl. cabezaAplícase a las personas cuyo carácter ligero hace que no piensen en nada con fundamento. Véase: |
17. | Cabra coja no quiere siesta | P. cl. cabraEl que cuenta con pocos recursos o escaso talento debe aprontar, respectivamente, mayor actividad o aplicación. Sinónimo(s): Cabra coja sestear no debe Véase: |
18. | Cabra coja no tenga siesta, y si la tiene, caro le cuesta | |
19. | Cabra coja sestear no debe | |
20. | Cabra por viña, cual la madre tal la hija | P. cl. cabraLos hijos sacan, por lo común, el genio e inclinación de sus padres. |