1. | Capón de ocho meses, para mesa de reyes | P. cl. capónIndica ser ésta la mejor edad del ave citada para comerla. Véase: |
2. | Capítulo catorceno: comiste morcilla, cagaste moreno | P. cl. capítuloConfesamos ingenuamente que no conocemos el origen de esta frase popular, empleada familiarmente al llegar, en la lectura, al capítulo once o catorce de una obra, y menos qué relación haya entre la premisa, llamémosla así, y la consecuencia sacada al final. Sabemos que el color de las deyecciones es debido a la clase de alimentación; pero unir ambas cosas sólo por el afán del sonsonete no es explicable. |
3. | Capítulo de otra cosa | P. cl. capítuloManera de terminar una conversación, enojosa generalmente, para hablar de otro asunto. |
4. | Capítulo onceno: comiste morcilla, cagaste moreno | |
5. | Capa ruana, tiene más piojos que lana | P. cl. capaEl vestido de la gente pobre suele coger más inmundicia que proporcionar abrigo. — Ruano significaba antiguamente lo callejero, lo que paseaba las calles. |
6. | Capear a uno | P. cl. capearEntretenerle con engaños y evasivas. |
7. | ¡Capirote sobre el ojo!... Más vale comer grama y abrojo | |
8. | Capotear a uno | P. cl. capotearTraerle entretenido en cualquier materia o negocio, engañándolo y burlándose de él. —Evadir mañosamente cualquier compromiso o dificultad. Véase: |