21. | Caber bajo un celemín | P. cl. celemínDícese cuando se ve una reunión de niños, generalmente hermanos, que son pequeños y de muy corta edad. Véase: |
22. | Cabeza calva, peinada desde el alba | P. cl. cabezaDenota que, por lo general, las personas que tienen pocas exigencias, pronta y fácilmente las satisfacen. Véase: |
23. | Cabeza loca no quiere toca | - P. cl. cabeza
Moteja a la persona que fuera de tiempo lleva descubierta la cabeza. También se emplea para denotar que la persona de poco juicio no se sujeta a regla o método alguno.
|
24. | Cabeza para el Naciente y pies para el Poniente, vivir eternamente | P. cl. cabezaPreocupación popular bastante extendida de que el dormir con la cabeza hacia el Oriente preserva de enfermedades. |
25. | Cabeza sin seso es como buzón de correo: todo lo admito y nada veo | P. cl. cabezaAplícase a las personas cuyo carácter ligero hace que no piensen en nada con fundamento. Véase: |
26. | Cabra coja no quiere siesta | P. cl. cabraEl que cuenta con pocos recursos o escaso talento debe aprontar, respectivamente, mayor actividad o aplicación. Sinónimo(s): Cabra coja sestear no debe Véase: |
27. | Cabra coja no tenga siesta, y si la tiene, caro le cuesta | |
28. | Cabra coja sestear no debe | |
29. | Cabra por viña, cual la madre tal la hija | P. cl. cabraLos hijos sacan, por lo común, el genio e inclinación de sus padres. |
30. | Cabra, caballo y mujer, gordos los has de escoger | P. cl. cabraConcuerda con este refrán latino: Sunt tria mala: macra faemina, mula, capra, que expresa lo mismo que el castellano; es decir, que tanto el uno como las otras deben estas entrados en carnes. Véase: |
31. | Cacarear alguno una cosa | P. cl. cacarearPonderar, exagerar con exceso las acciones propias. Véase: |
32. | ¡Cachaza y mala intención! | |
33. | Cachifollar a uno | P. cl. cachifollarDejarlo deslucido y humillado, o burlado en alguna pretensión o empeño. Véase: |
34. | Cada asno con su tamaño | P. cl. asnoEnseña que cada uno debe juntarse con personas de su misma esfera |
35. | Cada bocado de dulzura te ha de costar una picadura | |
36. | Cada bota huele al vino que tiene | |
37. | Cada buhonero alaba sus agujas | P. cl. buhoneroDa a entender que todos celebramos nuestras cosas, aunque no lo merezcan. Véase: |
38. | Cada cabello hace su sombra en el suelo | P. cl. cabelloEnseña que no se desprecie a nadie, o alguna cosa, por humilde o pequeña que ésta sea. Véase: |
39. | Cada campana da su badajada | P. cl. campanaCada cosa llega un momento en que tiene su aplicación. — Las personas se comportan según su educación y principios. |
40. | Cada carnero de su pie se cuelga | P. cl. carneroEnseña que a cada uno le llegan sus contratiempos y calamidades |